INTRODUCCIÓN


 

Se conoce como Finanzas e impuesto  el estudio de la circulación de los bienes, es la  administradora de la economía del estado o de la empresa privada, es decir el análisis de la obtención de la gestión y administración de los capitales de cada una de las ramas tanto privada como púbica. Esta última  por su parte tiene que rendir cuenta en la sociedad sobre todo en los gastos públicos o egresos,  los cuales derivan los beneficios a la colectividad, la finanzas publicas compuestas por políticas de estado manejan la estabilidad económica del país, en los distintos proyectos de inversión de interés social, como  la salud, educación, seguridad, transporte, vialidad, etc. Pero  para mantener todo ese gasto  se necesita el ingreso que es la otra parte de las finanzas, en el cual todos los ciudadanos aportan al estado mediante la recaudación de  impuestos y recursos naturales.

 

Por lo contrario con las finanzas  de las empresas privadas, que llevan el pensamiento económico empresarial, administrativo macroeconómico, es el concepto e importancia que  tienen como objeto la exploración de los principios y formas que debe aplicar el poder económico privado, para su administración de los recursos económicos suficientes para su funcionamiento y desarrollo de las actividades, que está obligado a efectuar. que sobre todo es la satisfacción en sus demandas. Desde el punto de vista las diferencias sustanciales que existen entre las finanzas públicas y las privadas. Ellas  coinciden en la utilización de medios o instrumentos que tienen por objeto proveer recursos. De las finanzas, en virtud  de funciones asignadas para ser  adecuadas de su  actividad financiera

 

Este portafolio es un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación, con la finalidad de aplicar nuestros conocimientos obtenidos mediante el curso tiene como finalidad resaltar y evaluar los aspectos resaltantes del curso Finanzas e Impuestos, y así suministrar y plasmar toda la información y conocimientos adquirido durante el trayecto del semestre, permite demostrar los esfuerzos y logros, en relación a los objetivos que exige la materia y los criterios de evaluación establecidos previamente por nuestra facilitadora.

 

Danos tu opinión

Comentario

Fecha: 11.09.2013 | Autor: Marcano Gamero

Su introducción está acorde con el curso, muy acertada.

Comentario

Fecha: 11.09.2013 | Autor: Marcano Gamero

Buena introducción a su e-Portafolio.

Nuevo comentario