Buena reflexión
Unidad III: Ingreso Público y Gestión Tributaria
El ingreso público tiene por fin propiciar la cobertura del gasto, y solo habrá Ingreso Público cuando el ente que lo recibe tiene plena disposición sobre él, es decir, cuando tiene un titulo jurídico para utilizarlo para sus fines.
La importancia de los ingresos públicos es evidente, sin ingresos no es imposible efectuar gastos. Existe una amplia gama de ingresos públicos. Además es preciso tener presente que los ingresos públicos representan un instrumento significativo para la implantación de políticas gubernamentales. Algunos ingresos tienen su origen en las normas tributarias, mientras otros derivan de la prestación de servicios o de la realización de plusvalías.
Pueden ordenarse según 2 clasificaciones, la orgánica y la económica. La clasificación orgánica informa sobre el agente que obtiene los ingresos. Por su parte la clasificación económica agrupa los ingresos según su naturaleza, distinguiendo los ingresos no financieros, ingresos de capital e ingresos financieros.
El sistema tributario es el conjunto de tributos integrados en el ordenamiento jurídico de un determinado ente territorial, inspirado en unos principios comunes y que constituye un medio idóneo para que los ciudadanos cumplan con su deber de sostener las cargas públicas.
Venezuela tiene como principal fuente de ingresos el petróleo y los hidrocarburos. Es por esto, que no había concedido real importancia al tema de la tributación, ya que la renta petrolera sustituía el esfuerzo que los ciudadanos debían aportar en la construcción del país, lo que se traducía en un escaso nivel de madurez tributaria. Hoy, y desde hace algunos años, esa realidad ha cambiado en forma drástica.
Los cambios profundos han requerido la adopción de ciertas estrategias que permiten lograr eficientemente los objetivos planteados. La primera de dichas estrategias se inició en el año 1989, con la propuesta de una Administración para el Impuesto al Valor Agregado, que luego fuera asumiendo paulatinamente el control del resto de los tributos que conformaban el sistema impositivo nacional para ese momento y que hoy día no se aplica.
Dinámica de Inicio: Ordenar alfabéticamente unas palabras relacionadas con el tema a exponer.
Dinámica de cierre: No realizaron ninguna actividad.